Una de las mejores opciones para conocer y disfrutar de la Ciudad Eterna es perderse entre sus calles. Dejarse sorprender por los contrastes de siglos y siglos de historia. Para ello, una de los plane que más os divertirá es descubrir las mejores plazas de Roma. A través de ellas, conocerás la historia de la ciudad y descubrirás a sus más reconocidos artistas.
1Piazza San Pietro

Al final de Via della Conciliazione y a los pies de la Basílica de San Pietro se encuentra la entrada al Vaticano: La plaza de San Pedro. Su colosal tamaño, 320 metros de longitud y 240 metros de anchura, la convierte en uno de las más grandes del mundo. La plaza se encuentra en la ciudad-estado del Vaticano, uno de los estados más pequeños del mundo y la capital del catolicismo.
La Plaza San Pedro fue diseñada por Bernini sobre las ruinas del antiguo Circo de Nerón. Los trabajos se extendieron una década iniciándose en el 1656 y terminándose por fin en el año 1667. La plaza se encuentra presidida por un obelisco egipcio de 25 metros de altura que se encontraba en el Circo de Nerón. Fue transportado al centro de la plaza por orden del Papa Sisto V en el año 1586. A ambos lados del mismo se hallan dos fuentes de idéntico diseño.
Uno de los principales atractivos de la Plaza de San Pedro es la simetría en su diseño. A los lados de la plaza, y formando un semicírculo, se extienden un total de 284 columnas y 88 pilares, que sirven de soporte para un pórtico sobre el que se elevan 140 estatuas de mármol. Las estatuas fueron realizadas por los discípulos de Bernini y representan a diferentes santos. Uno de los efectos más interesantes es el que se produce al situarse en el centro de la misma, bajo el obelisco, ya que es tan perfecto su diseño, que las cuatro filas de columnas se convierten en una sola.
Finalmente, al fondo de la plaza se sitúa la Basílica de San Pedro. La basílica fue construida sobre el lugar donde se encontraba la tumba de San Pedro, descubierta finalmente en el año 1950 por Pío XII. Su importancia es enorme al ser el templo más importante del Catolicismo.
2Piazza di Spagna

La plaza de España es uno de los lugares más bonitos de la ciudad de Roma. Su nombre deriva de que en ella se encuentra el Palacio de España, sede de la embajada española frente a la Santa Sede desde el 1647. Este palacio, de época barroca, era propiedad de la familia Monaldeschi, hasta que el conde de Oñate, embajador español, lo adquirió en el siglo XVII. Frente al palacio se encuentra la Colonna dell´ Immacolata Concezione. Esta ubicación no es casual. La columna representa el dogma de la Inmaculada concepción de la Virgen María, acuñado por la Iglesia Católica durante el pontificado de Pío IX. Al ser la virgen Inmaculada la patrona de España y ser éste uno de los países que más había colaborado con el Vaticano en el establecimiento del dogma, se situó frente a su embajada.
La plaza se encuentra presidida por la Fontana Barcaccia, obra de Pietro Bernini y su hijo, el célebre Gian Lorenzo Bernini. La fuente fue realizada entre los años 1627 y 1629 por encargo del Papa Urbano VIII. Para diseñarla, Bernini se inspiró en una leyenda romana. Según cuentan, en la Navidad de 1598 se produjeron unas lluvias tan fuertes que desbordaron el río Tíber. Como consecuencia de ello, una barca de pescadores arribó a la plaza.
Uno de los monumentos más emblemáticos es la escalinata que asciende hasta la iglesia Trinità dei Monti. Es uno de los lugares más transitados de la ciudad y que ha servido de escenario para numerosas películas y desfiles. Basta recordar la escena en la que Audrey Hepburn come un gelato recorriendo sus peldaños, en Vacaciones en Roma. Frente a ella, se encuentra el Obelisco Sallustiano, un monumento de 14 metros de altura transportado desde Egipto en época de la Antigua Roma. Se trata de uno de los trece obeliscos que decoran las calles de la Ciudad Eterna.
3Piazza del Campidoglio

Si hay una plaza que conocer por excelencia en la Ciudad Eterna esa es la Plaza del Campidoglio. Su importancia cultural y su belleza artística la han convertido en uno de los lugares de mayor atractivo turístico de la ciudad. Además, actualmente es la sede del Ayuntamiento de Roma y de los Museos Capitolinos. La plaza se encuentra ubicada en lo alto del Monte Capitolino, por detrás del Vittoriano, y a un lado de los foros, ofreciendo una de las mejores vistas de la ciudad. De hecho es considerado uno de los mejores miradores de Roma.
Durante la Antigua Roma, esta plaza fue el lugar elegido para situar los templos de la Triada capitolina: el templo de Júpiter, el templo de Juno y el templo de Minerva. Por ello, el monte capitolino era uno de los lugares sagrados más importantes para los romanos. Posteriormente, en el año 1536, el Papa Paolo III, encargó a Miguel Ángel que rediseñase la plaza, dándole el aspecto que tiene hoy en día. Así, la plaza que en época romana estaba orientada a los foros, el centro de la ciudad, fue orientada hacia el Vaticano.
La plaza está formada por tres edificios: el Palazzo Senatorio, el Palacio de los Conservadores y el Palazzo Nuovo. En el centro de la misma se encuentra la réplica de la estatua ecuestre de Marco Aurelio, la original está en los Museos Capitolinos.
El Palacio Senatorio es la sede del Ayuntamiento de Roma desde el año 1144. El palacio fue construido entre los siglos XII y XIII, en el lugar en el que se encontraba el Tabularium. Por otro lado, tanto el Palacio de los Conservadores como el Palazzo Nuovo son sede de los Museos Capitolinos. Estos museos están considerados los más antiguos del mundo, ya que se inauguraron en el siglo XII. Un dato realmente curioso es que ambos edificios se encuentran conectados a través de la Galeria Lapidaria, un pasadizo subterráneo que recorre la plaza.
4Plaza Navona

Plaza Navona es una de las plazas de Roma más conocidas. De hecho la hemos incluido en nuestro post «Cosas que ver en Roma«. Se encuentra ubicada sobre la pista del antiguo Stadio Domiziano, del que conserva su forma rectangular y alargada. De hecho, el nombre de la plaza deriva de la palabra “Agones” que significa juegos, ya que en él se practicaban desde carreras de caballos, hasta competiciones de atletismo.
La plaza se encuentra decorada por tres hermosas y grandes fuentes. Dos de ellas, las que adornan sus laterales, son obra del artista Giacomo della Porta, mientras que la monumental fuente central es obra del famoso escultor Bernini. Además de las conocidas fuentes, la plaza tiene el privilegio de ser el lugar donde se encuentra la iglesia Sant´Agnese in Agone (Santa Inés en Agonía), una espectacular iglesia barroca realizada por el artista Borromini.
En el corazón de la plaza, la obra de Bernini destaca sobre las demás por su complejidad arquitectónica y su colosal tamaño: es la Fuente de los Cuatro Ríos. En ella se representan cuatro figuras masculinas de mármol travertino que simbolizan los cuatro ríos más importantes del mundo en la época: el Río de la Plata, el Río Nilo, el Río Ganges y el Danubio. Las cuatro se ubican alrededor de un espléndido obelisco de 16 metros llevado a Roma por el emperador Caracalla. Además, en ella se representan un total de 7 figuras de animales: un caballo, una serpiente de tierra, una serpiente de mar, un delfín, un cocodrilo, un león y un dragón. Para verlas, tendrás que moverte en círculo alrededor de la misma intentando descubrirlas.
Además de ser una plaza de increíble patrimonio cultural, la plaza es lugar de encuentro para artistas callejeros, que llenan sus rincones de colores vibrantes.
5Plaza Campo dei Fiori

Campo dei Fiori es una de las plazas de Roma más famosas y animadas. La plaza se encuentra ubicada sobre las ruinas del antiguo templo de Venus, la diosa romana del amor, el cual estaba integrado en el complejo del Teatro Pompeyo. Más adelante, el templo desapareció para dar paso a un extenso campo de flores que da lugar al nombre de la famosa plaza.
La construcción de la plaza, al igual que muchos monumentos de la ciudad, se debe a la voluntad de un papa, concretamente al Papa Calixto III. En el año 1456 comenzó la pavimentación de la zona como parte de un proyecto de remodelación, a través del cual situarían alrededor de la misma importantes edificios. Fruto de este proyecto es el famoso edificio de la familia Orsini o el Palacio de la Cancillería. Ello la convirtió en un lugar clave para los grandes poderes de la ciudad, favoreciendo que en ella se situasen multitud de locales, talleres y albergues. Además, era el lugar en el que se celebraba un exitoso mercado de caballos, lo que atraía a viajantes de toda Italia.
Más adelante, la plaza de Campo dei Fiori se convirtió en el lugar donde se celebraban las ejecuciones públicas. Como recuerdo de aquella trágica época se encuentra la estatua de Giordano Bruno, un filósofo italiano quemado en el año 1600 por la Santa Inquisición, acusado de herejía. Su estatua, obra de Fernando Etorre, preside la plaza dándole una importante simbología, dado que se encuentra orientada al Vaticano y los ocho medallones de su base representan a ocho pensadores italianos considerados herejes por la Inquisición.
Actualmente, la plaza es el mayor símbolo del alma de la ciudad, un lugar que nunca descansa. Por las mañanas, en ella tiene lugar uno de los mercados más conocidos de Roma; por la tarde, es lugar de paseos y aperitivos; y por la noche se convierte en uno de los lugares clave de la fiesta romana.
6Plaza de Santa María in Trastevere

El Trastevere es el corazón más auténtico de la ciudad eterna. Sus calles, silenciosas por el día y plenas de vida tras el atardecer, son un lugar tranquilo donde pasear, degustar la roma más auténtica en sus múltiples trattorias o dejarse pintar por uno de los muchos artistas que inundan sus calles. El trastévere es diversión, romanticismo y arte, es la versión más bohemia de una ciudad que se ha quedado parada en el tiempo.
La plaza de Santa María en Trastévere es el centro de este famoso barrio romano y una de las plazas de Roma más bonitas. En ella se encuentra la Basílica del mismo nombre, famosa por el impresionante mosaico dorado que adorna su ábside. La Basílica es uno de los edificios de mayor interés cultural, gracias a los retablos que decoran su interior. Asimismo, una de las mayores curiosidades de este lugar sagrado son las columnas que lo dividen en tres naves, ya que proceden de las termas de Caracalla. También, se puede visitar en su interior la escultura de san Antonio, conocida por conceder deseos y la Madonna de la Clemenza, una virgen a tamaño real que se encuentra en la Capilla Altemps, a la izquierda del Altar Mayor.
En esta misma plaza se encuentra la Fontana Santa María in Trastevere, una fuente de la que se desconoce su origen exacta, aunque se cree que es una de las más antiguas de la ciudad. La fuente ha sido reeconstruida y rediseñada en varias ocasiones participando en sus diseños artistas como Bramante, Girolamo Rainaldi, Bernini o Carlo Fontana.
7Piazza del Popolo (Plaza del Pueblo)

Piazza del Popolo es una de las plazas más céntricas de Roma. Situada bajo el famoso mirador del Pincio, es el corazón comercial de la ciudad, ya que de ella parten las calles favoritas de romanos y turistas para pasar un día de compras, Via del Corso y Via del Babuino, que llega hasta la famosa Plaza de España. Sin lugar a duda es una de las mejores zonas para ir de compras en Roma.
El centro de la misma se encuentra presidido por un inmenso obelisco egipcio de 24 metros de altura que fue transportado hasta la plaza desde el Circo Máximo en el año 1589. En la se encuentran tres iglesias: la iglesia Santa María del Popolo, que alberga obras de Caravaggio, la iglesia Santa María dei Miracoli y la iglesia Santa María in Montesanto.
8Piazza di Trevi

La Plaza de Trevi es una de las más famosas de Roma ya que en ella se encuentra la conocida fuente del mismo nombre: La Fontana de Trevi. Ambas reciben su nombre de la derivación de las palabras «Tre vie» que significan «tres vías», ya que en ella se produce la confluencia de tres calles.
La Plaza y, en concreto, la fuente han sido objeto de numerosos acontecimientos desde desfiles de grandes firmas de moda como Fendi, hasta escenarios de películas emblemáticas como La Dolce Vita. Imposible olvidarse del momento en el que Marcelo y Sylvia se sumergían en sus aguas bajo el manto de la noche romana.
También, es uno de los lugares preferidos por los turistas gracias a la tradición que la rodea. Y es que según cuenta la leyenda, si lanzas una moneda de espaldas a la Fontana; volverás a Roma, si lanzas dos; encontrarás el amor y si lanzas tres, te casarás con ese amor. Para realizarlo de forma correcta, es necesario posicionarse de espaldas a la fuente, agarrar la moneda con la mano derecha y lanzarla por encima del hombro izquierdo. Además, desde el año 2007 el dinero recaudado se destina a fines sociales. En concreto, la Fontana produce cerca del millón de euros al año y toda esta cantidad la recibe Cáritas para la realización de proyectos sociales.
9Piazza Venezia

La plaza Venecia es una de las zonas más transitadas de Roma al ser uno de los lugares en el que se concentra mayor tráfico y turistas. Ello se debe a que en ella se encuentran tres monumentos de gran importancia histórica: el Vittoriano, la Basílica de San Marcos y el Palazzo Venezia; edificio en cuyo balcón daba sus discursos Il Duce. Además, la plaza Venezia es la puerta a dos de los lugares más visitados de Roma: el Coliseo y los Foros. También, es el lugar en el que desemboca la famosa calle romana Via del Corso, una de las calles comerciales por excelencia de la capital italiana.
Una de las curiosidades sobre esta plaza romana es que era el punto final de las «Carrera dei Barbieri». Estas carreras de caballos, de origen pagano y que se celebraban durante el Carnaval, tenían lugar a lo largo de Via del Corso, resultando vencendor quién antes entrase en la plaza. En un primer momento, se celebraban en el Monte Testaccio hasta que el Papa Paulo II decidió en 1467 cambiar su ubicación a la céntrica calle italiana.
10Piazza della Bocca della Verità

Más allá de la Plaza Venecia y detrás de los Foros se encuentra este mágico lugar. La Plaza de la Boca de la Verdad es una de las plazas de Roma más especiales. A ella se desplazan miles de turistas para comprobar, una vez más, una de las leyendas de Roma. Y es que Roma es una ciudad de historias, de mitos, de leyendas y de rincones. Y la Boca de la Verdad, de la que la plaza recibe su nombre, es un ejemplo de la esencia de una ciudad que vive entre la fantasía y la realidad.
Una vez más, este rincón de la capital italiana ha sido protagonista de la grabación de una de las películas más emblemáticas de la ciudad: Vacaciones en Roma. Y al igual que Audrey Hepburn y Gregory Peck, los turistas se acercan curiosos a comprobar si la historia es cierta y la boca atrapa a los mentirosos.
Según la historia, un romano dudoso de la fidelidad de su esposa, la condujo hasta la Boca de la Verdad para despejar sus sospechas. La esposa, que en efecto mantenía una relación con otro hombre, trató de evitar la situación fingiendo su desmayo. En ese momento, su amante la recogió del suelo y ella juró ante la Boca de la Verdad que solo había estado en manos de su marido y del hombre que la sostenía en aquel momento.
La realidad es que la Boca fue utilizada para la celebración de juicios por ordalía. Se llevaba ante ella a sospechosos de adulterio y estos debían jurar decir la verdad, metiendo la mano en la Boca. Si resultaba falso, la boca se cerraba y les cortaba la mano. Tras la Boca, se situaba un verdugo con una espada que les cortaba la mano. Desde entonces, numerosas personas se acercan para comprobar si la boca se cierra al decir una mentira.