Uno de los mejores planes que hacer en Roma es perderse por sus calles. Dejarse llevar, entre la multitud de gente, para aparecer en lugares secretos, escondidos de la vista de los turistas. Descubrir el corazón de la ciudad, la Roma auténtica, la Roma de los italianos, y saborear su ambiente y sus tradiciones. Y para hacerlo, una de las mejores formas es visitar sus mercados.
Los mercados de Roma son uno de los principales encantos y atractivos de esta ciudad. En ellos, turistas y locales se funden a la búsqueda de las mejores ofertas. Es también una de las mejores formas de conocer los productos típicos y de encontrar recuerdos que llevarse de esta maravillosa ciudad.
Cada uno de los mercados de la Ciudad Eterna es distinto, ya que ofrecen una variedad de productos diferente. Por eso es importante que conozcas cada uno de ellos antes de decidir cuales visitar. Para ello, os vamos a dejar una relación de los mejores mercados que visitar en Roma.
1El Mercado de Campo dei Fiori

El Mercado Campo dei Fiori cuenta con el privilegio de ser el más antiguo de la Ciudad Eterna. Cada semana, desde 1869, llena la Plaza dei Fiori de colores con decenas de puestos de distintos productos. Además, es el mercado más frecuentado por los turistas gracias a la importancia cultural de su plaza.
La plaza Campo dei Fiori fue el lugar elegido por la Inquisición para celebrar las ejecuciones públicas. Del recuerdo de esta oscura época nos queda la estatua de Giordano Bruno que preside la plaza. Este pensador italiano fue quemado vivo en el año 1600 acusado de herejía.
Hoy en día es uno de los lugares de interés de Roma y uno de los más visitados de la ciudad. Por el día, el mercado inunda la plaza atrayendo tanto a turistas como a locales. Por la noche, es uno de los puntos de más ambiente de la ciudad, gracias a sus bares, restaurantes y terrazas.
Se trata de un mercado predominantemente gastronómico. En él podréis encontrar una gran variedad de frutas, verduras, quesos, pescado y embutidos, principalmente. Pero también puestos de pasta o aceite italiano. Quizás sea uno de los mejores lugares donde comprar un buen queso parmiggiano, peccorino, mozzarella o jamón de parma. Además, en todos los puestos encontraréis muestras para poder degustar los productos. Si visitáis la ciudad es un mercado seguro que conocer.
2El Mercado Central de Roma

El Mercado Central de Roma se ubica en las inmediaciones de la estación Termini. Es la versión italiana del Mercado de San Miguel de Madrid, un espacio con más de 20 tiendas-restaurante, donde podrás tanto comprar como ir a comer, cenar o incluso tomar un aperitivo.
Este espacio culinario está dividido entre plantas. En la planta baja se sitúan las llamadas botteghe. Son pequeños puestos de comida que ofrecen distintas variedades de productos. Normalmente, cada una de ellas se centra en un tipo de cocina. En la primera planta, se encuentra el famoso restaurante La Tavola, il Vino e la Dispensa, del chef Oliver Glowig, que ostenta dos estrellas Michelin. Además, el restaurante está recomendado en la guía Michelin y es considerado uno de los mejores de la ciudad.
Es una de las mejores opciones si lo que buscas es probar distintos platos típicos italianos a precios muy asequibles. Además, existe una gran variedad gastronómica, ya que podrás encontrar desde quesos, pizzas y vino, hasta dulces, cocteles y postres. En él se funden las típicas tiendas tradicionales de frutas o verduras, con los puestos de comida más vanguardista. También, es el lugar elegido por prestigiosos chefs para dar muestra de sus últimas creaciones.
El Mercado Central se define como un lugar donde la comida es preparada por artesanos que la respetan y conocen profundamente. Y realmente esa es la sensación que transmite. Cada detalle es cuidado al milímetro para garantizar una experiencia gastronómica diferente e inigualable. Lo más aconsejable es que merodees por cada uno de sus rincones y pruebes distintas opciones. Entre los puestos, se extienden mesas donde podrás sentarte a degustar los manjares. En la segunda planta, se halla el llamado Spazio fare, un lugar donde además de comer, se imparten talleres y se organizan eventos de música en directo.
Como has podido ver, el Mercado Central es una de las mejores opciones para comer bien en Roma.
3El Mercado de Porta Portese

Probablemente ya hayas oído hablar de este famoso lugar. El Mercado Porta Portese se encuentra en el corazón de uno de los barrios más románticos de la ciudad: El Trastevere. Además, cuenta con el honor de ser el mayor de la ciudad, albergando más de 4.000 puestos, y el más grande de todo Italia. Comienza en Porta Portese y se extiende hasta Viale di Trastevere y Via Portuense.
El mercadillo Porta Portese es uno de los más frecuentados de Roma. Ello se debe, en gran parte, a la enorme variedad de artículos que decoran sus puestos. Se conoce como el mercado vintage, dado que la mayoría de las cosas que en él se venden son de segunda mano.
Entre sus tenderetes podrás encontrar antigüedades, piezas de decoración, muebles, joyas, ropa, cuadro, discos o libros. Además, verás tanto productos modernos como auténticas maravillas vintage. Si el Mercado de Campo dei Fiori era un mercado gastronómico, en Porta Portese apenas encontrarás puestos de comida. Realmente, es lo más parecido a la versión romana del rastro madrileño o el Portobello londinense.
Al ser uno de los más famosos de la Ciudad Eterna suele estar repleto de turistas, por eso te aconsejamos que acudas a primera hora de la mañana, para evitar las mareas de gente.
4El Mercado Monti
El Mercato Monti es el mercadillo por excelencia de los amantes de la moda, la artesanía y el diseño. Se diferencia del restos de mercados por su toque sofisticado, ya que se ubica en la sala de conferencias del Grand Hotel Palatino. Además, el estilo vintage y el aire retro inundan cada uno de sus puestos.
Este mercado es una oda al talento. En él se concentran artistas, artesanos y diseñadores, que llegan desde toda Italia para vender sus productos. Normalmente, se trata de nuevos artistas o jóvenes emprendedores que buscan iniciar su negocio. Por ello, podrás comprar auténticos tesoros a precios muy razonables.
Es el sitio perfecto si se busca algo diferente y exclusivo, 100% hecho en Italia. La mayoría de los artículos son elaborados a mano y diseñados por los vendedores, por lo que podrás llevarte piezas únicas en el mundo. En él lograrás encontrar desde bolsos y joyería hasta artículos de decoración y ropa. También, se ofrecen productos vintage como relojes antiguos o sombreros ochenteros. Es uno de los mejores planes si te gusta apostar por los nuevos talentos y te interesa este tipo de estilo.
El mercado abrió sus puertas por primera vez en el año 2009, desde entonces, cada año acoge a mayor número de expositores, pero también de turistas.
5El Mercado de las Flores

Este mercado es el lugar idóneo para aquellos amantes de las flores, el perfume y los colores. Es un lugar alegre, decorado por las decenas de especies de plantas y flores que se venden. Pasa desapercibido entre los turistas, que muchas veces lo confunden con el mercado Campo dei Fiori (Campo de Flores) o con el Mercado Trionfale.
El encanto de este lugar es que no importa la época del año en la que acudas, siempre parece primavera. Además, puedes encontrar todo tipo de flores a precios verdaderamente baratos. Desde ramos ya confeccionados, a flores secas, aromatizadas o plantas. Todo tipo de especies de todos los gustos, aromas y colores. Es una buena opción si quieres sorprender a tu pareja con un detalle inesperado.
6El mercadillo de antigüedades de Ponte Milvio

Este mercadillo de antigüedades es una máquina del tiempo al pasado. Si te dejas caer por sus puestos, recorrerás un siglo de historia para transportarte a los años 50, la dolce vita o la movida de los ochenta. Cada puesto tiene un incontable número de objetos curiosos, diferentes y bonitos. Encontrarás desde cámaras antiguas o relojes de principios de siglo XX a espejos venecianos y estatuas romanas. También es el lugar donde numerosos artistas acuden para vender sus últimos cuadros y bocetos.
Este maravilloso mercado de Roma se extiende a lo largo del río Tíber. Los árboles que lo rodean hacen que sea muy agradable pasearse entre sus puestos. Es el lugar más idóneo para todos los amantes del arte y de las antigüedades. El mercadillo cuenta con más de 200 puestos donde se venden artículos antiguos, obras de artesanía, de coleccionista o de decoración. Es casi imposible acercarse y no acabar comprando algo.
7El mercado de Ponte Milvio
El Mercado Ponte Milvio recibe este nombre ya que antiguamente se encontraba situado en el Puente Milvio de Roma. Este puente es uno de los más famosos de la ciudad y que sirve de peregrinación de numerosos turistas y enamorados. Su popularidad se debe al bestseller de Federico Moccia Tengo ganas de ti. En esta segunda entrega de su famoso libro A tres metros sobre el cielo, los protagonistas sellaban su amor con un candado en este puente y tirando la llave al río Tíber. Una escena que numerosas parejas de romanos y turistas repiten en señal de su amor.
Este mercado, a diferencia del mercado de antigüedades de Ponte Milvio es un mercado principalmente gastronómico. Destaca entre los ciudadanos romanos por la gran calidad de sus productos. En él hallarás productos diferentes y típicos italianos.
Antiguamente, era un mercadillo exterior, pero actualmente se encuentra dentro del centro comercial. Una de las ventajas de este traslado es que se encuentra oculto de la vista de los turistas, por lo que se ha convertido en un lugar frecuentado en su mayoría por locales. Además, otro de los beneficios es que es más tranquilo y podrás deambular por los puestos sin mareas de turistas que entorpezcan el paso.
8El Mercato dell´Antiquariato o della Stampe
Los amantes de la filatelia tiene un lugar de reunión en la ciudad eterna: el Mercato delle Stampe. Este pequeño mercado está especializado en estampas, bocetos, manuscritos, cuadros, libros, mapas, postales, monedas, sellos o grabados, entre otros. También se pueden encontrar fotografías, esculturas o incluso joyas. Lo que caracteriza a este mercado es que, como su nombre indica, casi todos los productos que alberga son antigüedades. Por ello, es el mercadillo favorito de los coleccionistas y de aquellas personas que buscan objetos antiguos y de aire vintage.
Es un pequeño rincón de arte, donde podrás encontrar auténticas maravillas, desde cámaras antiguas hasta preciosos bocetos. Está compuesto por un total de 17 puestos que ofrecen artículos de lo más curiosos. Sin duda un lugar que no debe dejarse de visitar si se es un amante de las antigüedades.
9El Mercado Borghetto Flaminio
Este mercado es mucho más tranquilo que los anteriores y cuenta con una peculiaridad, la entrada no es gratuita. Para poder acceder a sus puestos, hay que pagar la simbólica cantidad de 1,60 euros.
Se trata del secreto mejor guardado por los romanos y el lugar al que acudir si eres un enamorado de las marcas. Realmente es un mercadillo vintage, pero de firmas de lujo. Se pueden encontrar bolsos, ropa o complementos de firmas italianas como Gucci, Armani o Dolce y Gabbana, todas de segunda mano. Es necesario buscar, pero se pueden encontrar verdaderos chollos por precios muy razonables. No obstante, no solo se vende ropa, sino que también se ofrecen joyas, muebles o artículos de decoración. Eso sí, todos ellos de segunda mano.
El mercado se ubica sobre un antiguo aparcamiento de autobuses, lo que le da un aire diferente y retro.
10El Vintage Market
Este mercado se encuentra completamente oculto a la vista de los turistas. La principal razón es que es un mercado pequeño, muy reciente y que apenas aparece en las guías turísticas. No obstante, merece la pena visitarlo.
El mercado se inauguró en el año 2008 por iniciativa de dos amigas, Martina y Angela. Se celebra en el antiguo cine y teatro Quirinetta. Las compras son amenizadas por la música de un DJ, lo que lo convierte en una experiencia muy agradable. Además, se pueden encontrar distintos tipos de productos como vasos, tazas, cuadros, libretas, ropa o juguetes. La principal ventaja es que los precios son bastante razonables, ya que no ha sido dominado por los turistas.
La filosofía del mercado es la diversión. Lo que se busca no es una experiencia de compra, sino que el usuario tenga la sensación de haber acudido a todo un evento. Por ello, suelen organizar eventos con música, limonada o algún invitado especial.
11El Mercado Trionfale
El Mercado Trionfale es uno de los mayores mercados gastronómicos de la ciudad. Asimismo, sus productos tiene fama de tener una gran calidad. Es un mercadillo muy italiano, donde dominan los productos más característicos de esta tierra como vinos, pan, aceites, aceitunas, pastas o quesos. Aunque también hay numerosos puestos de juguetes, ropa o artículos de decoración.
Uno de los puntos positivos de este lugar es la excelente organización que ofrece. De hecho, los puestos están señalizados y diferenciados por colores, dependiendo del producto que despachen. Así, los puestos de verduras son de color verde, azul para los de pescados y finalmente, rojo para los de carne.
El mercado se ubica en el barrio Prati, colindante a la Ciudad del Vaticano.
12El Mercado del Esquilino
Este bullicioso mercado de Roma está localizado en el barrio chino, conocido popularmente como el Chinatown romano. Se encuentra cerca de la famosa estación de Termini, en el interior de un edificio industrial.
Una de las características más llamativas, es la diversidad de culturas que alberga. La enorme variedad de tiendas gastronómicas de distintas nacionalidades le dan un toque internacional y diverso, convirtiéndolo en el mercadillo étnico por excelencia de la Ciudad Eterna. De hecho, se aleja mucho de la imagen típica de los mercados tradicionales italianos, aunque en él también podrás encontrar productos locales.
La mezcla de culturas te permitirá deambular entre puestos de pasta, especies orientales, curry, tacos, frutas exóticas o comida china. Además, también existen numerosos puestecitos de ropa y telas, siendo las más populares las hindúes.
13El Mercado de Testaccio

Este antiguo mercado ya no se encuentra al aire libre. Aunque ha perdido parte del encanto de los bulliciosos mercados callejeros, sigue siendo uno de los favoritos de los ciudadanos romanos. Este mercadillo romano es mucho menos conocido entre los turistas que los anteriores, lo que te permitirá conocerlo con más tranquilidad y poder disfrutar de las numerosas ofertas que alojan sus puestos.
Entre los productos que se ofrecen destacan los embutidos, la pasta hecha a mano y la gran variedad de quesos italianos. Además, hay muchos puestos de comida, donde tomar una pizza, un pannini o incluso dulces. También podrás encontrar tenderetes de helados. es muy famoso uno de sus puestos, especializado en libros y cómics.
14El Mercado de Via Sannio
Es otro de los muchos mercados de la capital italiana. Al igual que el mercado de Porta Portese, ofrece una gran variedad de productos de todo tipo. En el podrás encontrar ropa, juguetes o incluso puestos de comida. Además, es uno de los lugares más atractivos para aquellos que viajen con poco presupuesto, ya que tienen las mejores ofertas de la ciudad.
Eso sí, lo más destacado de este mercadillo son las tiendas de ropa de segunda mano. También verás tenderetes que ofrecen imitaciones de marcas y productos importados de China. No obstante, te recomendamos que no te dejes seducir por las imitaciones y disfrutes de la gran variedad de productos vintage que tienen.
15El Mercado Campagna Amica

Lo que diferencia a este mercado del resto es que sus productos no solo son 100% italianos, sino que además son cultivados en el Lazio (provincia de Roma). Por lo tanto, podríamos decir que es el mercado romano por excelencia.
La calidad de sus productos destaca, sobre todo, por su frescura. Ya que son cultivados y procesados por las mismas personas que les atenderán en los puestos. Es uno de los mercados ecológicos de Roma y está considerado uno de los más sibaritas. En el Mercado Campagna Amica podrás comprar fruta, verdura, queso, panes y productos de horno, cereales, harina, pasta, legumbres, aceite, mieles, conservas, charcutería, leche fresca, plantas y flores.
Te lo recomendamos si lo que buscas es productos de gran calidad y un lugar auténtico, alejado de los turistas.
Recomendaciones y consejos
- Vigila tus pertenencias. Roma es una ciudad plagada de carteristas, por lo que debes estar siempre atento a tus cosas. Lo mejor es llevar una mochila hacia delante o un bolso cruzado pequeño.
- Regatea siempre. Los vendedores dan por hecho que los interesados van a regatear, por lo que te pedirán siempre un precio superior.
- Intenta centrarte en los puestos locales, italianos, pues son los que tienen productos de mayor calidad. Muchas veces, los puestos extranjeros tienen imitaciones.
- Estate atento con los timos. Sois turistas y los vendedores lo ven, por lo que muchas veces intentan timaros. Esta recomendación más que para los mercados gastronómicos va dirigida a las antigüedades y tiendas vintage. Asegúrate siempre de la calidad del producto y no dudes en observarlo y probarlo.
- No te dejes convencer por los vendedores ambulantes. Normalmente, son personas que recorren el mercado, sin tener un puesto, y con productos de baja calidad.
- Llega pronto. Las mejores ofertas se las llevan los romanos, pues suelen llegar antes que las mareas de turistas. Si de verdad te interesan los mercados y las cazas de chollos procura madrugar antes de que se hayan acabado las mejores oportunidades.
Quizás te pueda interesar:
- Dónde y qué comprar en Roma
- Que hacer