Si hay algo por lo que es conocido Nápoles en el mundo es por haber inventado una de las comidas más internacionales, sencillas y ricas que pueda existir: la pizza. Quién no ha disfrutado del sabor de una pizza en una noche de peli, sofá y manta o en medio de una cita romántica o ha sido la protagonista de cenas con amigos, cumpleaños, incluso de una noche en familia. La pizza pega con todo y es el plato perfecto para cualquier ocasión. Sin embargo, Nápoles no es solo la ciudad madre de este plato, también lo es de otras comidas exquisitas que te recomendamos probar. Por lo que si te interesa conocer qué comer en Nápoles échale un vistazo a estos 15 platos típicos de la comida napolitana.
Entrantes de la comida típica napolitana
1La Mozzarella di bufala
La mozarella di bufala es otro de los majares que podréis degustar en Nápoles. Este plato es uno de los aperitivos que comer en Nápoles. Se puede tomar tanto sola como acompañado de otros entrantes como jamón o incluso en el interior de una pizza. La forma correcta de tomarla es a temperatura ambiente, no debe meterse en frigorífico. Así que si la compráis en algún negocio local os recomendamos consumirla lo antes posible.
2Los fritos napolitanos
El olor de los fritos en Nápoles inunda las calles, así arrastrándote hacia los puestos callejeros donde poder comprar uno de sus famosos cuoppi. Se trata de conos de papel donde se meten diferentes clases de fritos para comer por la calle. Hay de todo tipo: calamares, boquerones, berenjenas, calabacín, mozzarella… para todos los gustos. Además, también son servidos como entrante en muchos restaurantes.
Los platos de pasta que comer en Nápoles
3Pasta al ragù napolitana
Si habéis visitado Bolonia es probable que os llame la atención este plato, ya que es una de las comidas típicas de la ciudad. No obstante, su versión napolitana es un plato que no podéis dejar de comer en Nápoles. La principal diferencia se encuentra en la carne utilizada en su elaboración: en Nápoles utilizan piezas de carne enteras, mientras que en Bolonia la carne se ha triturado previamente.
4Pasta alla putanesca
La putanesca es una pasta que se suele comer con spaghetti y que se elabora utilizando aceituna negra, alcaparras, tomate, ajo y orégano. Es una pasta ligera, muy apetecible en el verano.
5Parmigiana di melanzane
No es ni más ni menos que una riquísima receta de lasagna de berenjenas. Este plato, cuyo origen algunos asocian a Sicilia, es un plato muy cocinado en Nápoles. Independientemente de su origen la parmigiana ya forma parte de los platos de la comida típica napolitana.
6Pasta e patate
Su nombre ya lo indica, este plato de pasta con patatas es todo un hito de la gastronomía napolitana. Es un plato delicioso y desconocido fuera del país, por lo que os animamos a probarlo.
7Frittata di pasta
Tortilla de pasta. Como lo oís. Se trata de una tortilla hecha con macarrones o spaghetti muy rica y que podéis encontrar en cualquier local de Nápoles. Es ideal si vais a comer varios y queréis algo rápido para compartir.
8Sugo scarpariello
La última de las pastas es una de las mejores para el verano ya que es elaborada con dos quesos, pecorino y parmiggiano, tomates frescos y albahaca.
Otros platos de la comida típica de Nápoles
9La Pizza
La Pizza es uno de los platos de la comida típica napolitana más conocidos en el mundo. Seguramente has probado cientos o, incluso, miles de pizzas a lo largo de tu vida, pero, si te gusta este plato, es fundamental que pruebas la pizza típica napolitana. La pizza napolitana se diferencia de otras como la romana, en que sus bordes son altos e irregulares y la masa blanda.
Los más devotos de este plato consideran que solo existen dos tipos válidos de pizza napolitana: la margarita hecha de tomate y queso; origen de esta comida típica napolitana, y la marinera que lleva tomate, ajo y orégano.
El origen de este plato no es del todo conocido aunque, según dicen, fue creado por el cocinero Raffaele Esposito en honor a la reina Margarita de Savoia.
10Salsiccia e frarielli
Se trata de un plato de salchichas con bróculi crujiente. De nuevo los fritos se apoderan de los platos típicos de Nápoles. Se pueden tomar solos o sobre una pizza bianca (blanca) que es aquella que lleva solo queso y pan.
Los postres más ricos que comer en Nápoles
11Pastiera
La pastiera, típica de Semana Santa, es un postre riquísimo y que, a pesar de ser típico de esta época, encontraréis en muchas pastelerías todo el año. La tarta tiene un relleno riquísimo de queso ricotta que seguro que os encantará.
12Babà
El babà es uno de los postres más conocidos y que debéis comer en vuestra visita a Nápoles. Se trata de un bizcocho bañado en un almíbar de ron y relleno de crema. Aunque esta es la receta típica también podéis encontrar versiones más modernas como rellena en chocolate u otros sabores.
13Sfogliatella
Desde mi punto de vista, este es el dulce más rico de la pastelería napolitana. El postre se compone de un hojaldre crujiente relleno de crema. Existen versiones diferentes con chocolate o nata montada que también son riquísimos. Aunque la crema original, elaborada con queso ricotta, es una delicia.
14Struffoli
Los struffoli son el dulce napolitano que se come en la época navideña. Se trata de bolitas de pasta fritas en aceite o en mantequilla y bañadas en miel y pesadillas, a las que finalmente se añade confeti de azúcar por encima. Hay quien dice que su origen deriva de la cocina griega, mientras que otros afirman que proviene de la gastronomía española.
Los licores más típicos de la ciudad
15Limoncello y arancello
La bebida que nos arrancó más de una risa en la clásica comedia Bienvenidos al Sur, es una de las especialidades de esta región italiana. La encontraréis en toda Italia, pero su versión auténtica y tradicional, así como su origen está en Campania. Es una bebida alcohólica muy refrescante de limón.
El arancello es la versión naranja del limoncello, menos popular, pero igualmente riquísima.
Existen otros platos de la comida típica napolitana como la impetata di cozze (un plato de mejillones cocinados con pimienta, ajo y cebolla y acompañados de limón), pero que no hemos incluido ya que es habitual comerlos en otras partes del mundo.