Roma es una de las ciudades más bonitas del mundo. Su cultura, su comida, su gente y sus calles hacen de ella un lugar inigualable. Pero, además, Roma es famosa por sus parques, pequeños rincones de naturaleza, en los que refugiarse de las calurosas jornadas de verano y de los ejércitos de turistas que inundan el centro.

Los parques de Roma son parte de la vida de esta ciudad, de la cultura popular de los romanos y uno de los mejores lugares donde descansar de una intensa jornada de turismo. Además, en sus espacios verdes y jardines se encuentran algunos de los museos más reconocidos de la ciudad, como es el caso de la Galería Borghese. Muchos de los parques que veréis a continuación han sido escenario de grandes películas como el Parque de los Acueductos en «La Gran Belleza».

Así que, especialmente si viajas en verano, es casi una obligación pararte en uno de estos oasis en forma de parque, donde disfrutarás de la naturaleza y, en muchos de ellos, de alguna de las mejores vistas de la Ciudad Eterna.

1Villa Borghese 

El parque de Villa Borghese es uno de los más bonitos de la Ciudad Eterna y todo un  atractivo cultural, dado que en él se encuentra la Galería Borghese y, a su alrededor, el Museo Nacional Etrusco y la Galería Nacional de Arte Moderno.

Son numerosas las actividades que puedes realizar en Villa Borghese, por lo que creemos que es uno de los mejores parques que visitar en Roma. A continuación te dejamos unas ideas de lo que puedes hacer en este rincón de la ciudad.

Qué ver en el parque de Villa Borghese…

La Galería Borghese

La Galería Borghese es uno de los museos más famosos del mundo ya que en ella se encuentran obras de reputados artistas como Tiziano, Rafael, Canova, Caravaggio, Sanzio, Rubens, Bernini o Boticelli.

Una de las obras más famosas que alberga es la estatua de Apolo y Dafne, de Bernini. Si bien es un lugar obligatorio que visitar en Roma, es casi imposible acceder si no compras las entradas anticipadamente. El Museo tiene mucha demanda por lo que lo mejor es que encargues las entradas semanas antes de tu viaje ya que es uno de los principales sitios que visitar en Roma.

Bioparco de Roma

En el corazón de la Ciudad Eterna y en medio de la vegetación de Villa Borghese se encuentra el Zoo de Roma. Un complejo privilegiado que alberga más de 1.000 animales de los cinco continentes, entre las que se encuentran jirafas, tigres, pumas, elefantes, leones o pingüinos. Es sin duda una actividad recomendable si se opta por viajar a Roma con niños.

¡RESERVA LA ACTIVIDAD!

Horarios:
Del 29 de octubre al 31 de diciembre 2023: 09:30-17:00.

Localización:
Bioparco di Roma, Parque Villa Borghese, Roma.

¡RESERVA AQUÍ!
LINK

The San Carlino: el Teatro de los niños

Este modesto teatro de títeres, conocido como el teatro de los niños, ofrece espectáculos de títeres todos los sábados y domingos. En ellos representan sus propias versiones de los cuentos clásicos y otras historias infantiles. Es un lugar lleno de magia y del que los más pequeños disfrutan muchísimo. Las entradas oscilan entre los 3 y los 12 euros y a lo largo del día suelen ofrecer varias funciones.

Cinema dei piccoli

El «cine de los pequeños» es un pequeño cine del Parque Villa Borghese en el que solo emiten películas para niños. El cine está abierto todos los días por la tarde y cuenta con distintas sesiones y películas.

 Reloj de Agua del Pincio

Este precioso reloj de 1867 sigue siendo a día de hoy uno de los secretos mejor guardados de Roma. Se trata de un hidro-reloj realizado por el relojero suizo Joachim Ersoch y el monje dominico Giambattista Embriaco. Su base de troncos de árbol hace que se funda perfectamente con el paisaje del parque y de lugar a una de las imágenes más bonitas de Villa Borghese.

Silvano Toti Globe Theatre

Este teatro romano es una réplica del teatro isabelino en el que el dramaturgo Shakespeare presentaba sus obras. Hermano del Globe Theatre de Londres, es un lugar que visitar para los amantes del teatro.

Terraza del Pincio

La terraza o mirador del Pincho es un mirador que se eleva sobre la famosa Piazza del Popolo ofreciendo una de las mejores vistas de la capital italiana. ¡Es un lugar perfecto para hacerte una foto!

Casa del Cinema

Este cine de la capital italiana se encuentra en medio del entorno privilegiado de Villa Borghese. En él, se proyectan películas antiguas, documentales y tienen lugar presentaciones y otra clase de eventos. Además, cuenta con una sala al aire libre donde se proyectan películas en mitad de la naturaleza del parque, una auténtica experiencia.

Actividades

En este parque de Roma se pueden realizar numerosas actividades como dar una vuelta en tren (trenino), alquilar un «risciò»-especie de biciletas de cuatro ruedas con toldo y asientos- o unas bicicletas, cruzar en barca el lago, hacer picnic, descansar bajo la sombra de los árboles o pasear entre los caminos.

La Casina Valadier

Este maravilloso palacio que fue construido a principios de 1800 en un estilo neoclásico, es uno de los lugares más bonitos de la Ciudad Eterna y lugar de reunión de políticos, artistas e intelectuales de la ciudad.

En ella se pueden celebrar todo tipo de eventos y ceremonias, pero también cuenta con un restaurante, un chill bar y un café.

A 5 minutos de Villa Borghese…

El Museo Nacional Etrusco

El Museo Nacional Etrusco tiene sede en el edificio Villa Giulia, un palacete renacentista edificado por orden del Papa Julio III entre 1550 y 1555. Entre las obras más importantes que alberga se encuentra un sarcófago del 520 a. c., el Apolo Veio o la imagen de Hércules y Apolo disputándose la cierva.

La Galería Nacional de Arte Moderno

La Galería Nacional de Arte Moderno cuenta con más de 5.000 obras de célebres artistas como Van Gogh, Canova, Degas, Monet, Cézanne, Klimt, Mondrian o Pollock. Entre sus obras más destacadas se encuentran, Las tres edades de la mujer de Klimt, La Arlesiana de Van Gogh y la Ercole e Lica de Canova. Si quieres ver los museos más importantes de Roma pincha aquí.

2Parco Savello- Jardín de los Naranjos

El Parco Savello, más popularmente conocido como Jardín de los Naranjos, es uno de los jardines de Roma más emblemáticos. Su nombre deriva de la enorme cantidad de naranjos que cubre su terreno e inunda el ambiente de un olor cítrico.

El parque se encuentra en una de las siete colinas romanas, el Monte Aventino, concretamente en el Cerro Aventino, y se extiende a lo largo de 7.800 metros cuadrados. En él se encuentra uno de los miradores más bonitos de la ciudad y que ofrece una de las vistas panorámicas más impactantes de la Ciudad Eterna.

Es uno de los lugares más visitados por parejas, tanto de turistas como de locales, ya que es un jardín muy romántico.

A pocos metros del parque se encuentra la Piazza dei Cavalieri di Malta, en la que se halla el famoso palacio del Priorato de Malta. Este lugar se ha vuelto muy popular gracias a la mirilla de su puerta, en la que se ve la imagen más bonita de la cúpula de San Pedro entre un arco de pinos. Observar San Pedro a través de la cerradura es una de las top 101 cosas que hacer en Roma.

3Villa Doria Pamphilj

La que fue la residencia de campo de la familia Pamphilj se ha convertido hoy en el parque más grande de la Ciudad Eterna. Este espectacular jardín renacentista se ubica en la famosa colina del Gianicolo y se extiende a lo largo de 184 hectáreas. Uno de sus principales atractivos es que aún conserva el original aspecto de jardín renacentista.

Qué ver en Villa Doria Pamphilj…

Il Casino del Bel Respiro

Este palacio renacentista es uno de los principales atractivos del parque Villa Doria Pamphilj. Su nombre tiene su origen en el ponentino romano, un viento que sopla en la ciudad las tardes de verano y que es un bel respiro que alivia el ambiente húmedo y sofocante de la capital italiana.

Su construcción se llevó a cabo en el siglo XVII, concretamente en el año 1644, por orden del príncipe Camillo Pamphilij con la intención de exponer en su interior su colección privada de arte. El encargado de su realización fue el escultor italiano Alessandro Algardi, aunque también participó el paisajista Giovan Francesco Grimaldi. En su construcción se inspiraron en otras villas de la región como Villa Borghese, Villa D´Este o Villa Medici. En honor a su escultor, también se la conoce como Villa o Palazzo Algardi.

El resultado es este espectacular palacio renacentista que, aún a día de hoy, es capaz de transportar a sus visitantes cientos de años atrás.

Como curiosidad, fueron sus jardines el lugar escogido por Gadafi para montar su tienda beduina en su visita a la ciudad.

Actualmente, las visitas a su interior están suspendidas dado que se está trabajando en su mantenimiento.

Además, en el parque también se encuentra el Arco de los Cuatro Vientos y la Capilla Doria Pampjilij.

4Villa Torlonia 

A pesar de ser uno de los parques de Roma menos conocidos, Villa Torlonia es uno de los lugares preferidos por los romanos para alejarse del ruido de la ciudad y un lugar lleno de historia. Sus principales atractivos culturales son Villa Torlonia, el edificio que le da nombre y la Casina delle Civite. La villa y los terrenos de su alrededor eran propiedad de la familia Torlonia.

Al igual que el famoso parque Villa Doria, el parque Villa Torlonia fue propiedad de la familia Pamphilij hasta el año 1760 cuando pasó a formar parte de las propiedades de la familia Colonna. Ambas familias nobiliarias utilizaron el terreno exclusivamente como explotación agrícola. Con el paso del tiempo, en la zona se asentaron las residencias de la nobleza y la alta burguesía de la ciudad. En el año 1797 el marqués Giovanni Torlonia, del que recibe su nombre, adquirió la propiedad de los terrenos para construirse en una lujosa residencia.

La suerte de la villa cambió en el año 1925 cuando la historia de Italia decide poner su foco sobre ella al convertirse en residencia del Duce Benito Mussolini.

Qué ver en Villa Torlonia…

Palacete de Villa Torlonia, residencia de Mussolini

Bunker de Mussolini

La Casina delle Civitte

Templo de Saturno

Teatro de Villa Torlonia

Otras cosas que ver: Casino dei Principi, Colonna Onoraria, Invernadero Morisco, Campo da Tornei, Villino Rosso, Serra Moresca, Giardino Giuseppe de Meo, Falsi Ruderi, Biblioteca Accademia Nazionale delle Scienze (Scuderie Vecchie di Villa Torlonia), Technotown, Obelisco di Villa Torlonia, Restaurante la Limonaia, Lago del Fucino.

5Villa Ada 

Villa Ada, el segundo parque más grande de Roma, es conocido como los pulmones de la ciudad, debido a la gran extensión de vegetación que lo forma. El parque se sitúa en la zona norte de la ciudad en el barrio romano de Parioli.

La historia de este complejo se remonta al siglo XVIII, cuando el príncipe de Pallavicini compró los terrenos para utilizarlos como jardín privado. En él encargó realizar pequeñas construcciones como il Beldevere, il Cafehaus o il Tempo di Flora.

En el año 1872 el parque fue adquirido por la familia Savoya, para ser utilizado como su residencia y coto de caza, en la que estuvo hasta el año 1946 cuando pasó a formar, casi en su totalidad, parte del dominio público.

Qué ver en Villa Ada…

Villa o Palazzina Reale y las caballerizas reales

La Palazzina Reale es un edificio construido por orden del rey Vittorio Emmanuele II entre los años 1873 y 1875. La construcción se llevó a acabo gracias a la colaboración entre el arquitecto real Gennaro Petagna y el ingeniero Guglielmo Castelnuovo. La Palazzina cuenta con jardines secretos, grandes salas, un patio interior y las caballerizas, un total de tres edificios en los que se guardaban caballos y carrozas reales. El edificio fue residencia real de los Savoya hasta 1946, año en el que se proclama la república italiana, cuando pasa a formar parte, junto con parte del parque, del dominio público.

Actualmente, la villa es la sede de la embajada egipcia en Italia.

La Villa Polissena

La Villa Polissena es una auténtica joya en mitad del parque Villa Ada. La casa es actualmente propiedad y residencia de la princesa alemana Mafalda Von Hessen, la nieta del rey Vittorio Emmanuele III. A la casa no le falta detalle, cada rincón de sus paredes está cubierto de cuadros, esculturas, frescos…

El bunker fue realizado durante la II Guerra Mundial, concretamente entre los años 1940 y 1942, como prevención contra los posibles bombardeos de las Fuerzas Aliadas.

Otros lugares de interés en Villa Ada: Templo de Flora, Las Catacumbas de Priscila, El Lago de Villa Ada, Lo Chalet Svizzero o La Torre Gotica.

6Parque de los acueductos 

Los espectadores de la Grande Bellezza, la famosa película de Sorrentino, recordarán una de las escenas más surrealistas de la película mientras pasean por las ruinas de este parque. Lo que para los españoles es símbolo de uno de los monumentos más emblemáticos de su país, el acueducto de Segovia, en la Ciudad Eterna, los acueductos de Acqua Claudia y Acqua Felice pasan casi desapercibidos.

En este parque, que se encuentra en el terreno ocupado por el Parco Regionale dell´Appia, apenas se dejan ver los turistas, maravillados por los monumentos del centro de la ciudad. Es un lugar tranquilo en el que podréis pasear, hacer deporte y alejaros del ajetreo turístico del centro. Personalmente, creo que es uno de los lugares menos conocidos y más hermosos de la ciudad.

Mi recomendación es que visitéis el parque al atardecer, cuando el sol se cuela entre los arcos del acueducto y tiñe el cielo romano de rojo. Es una imagen indescriptible.

7Parco regionale dell´ appia antica

Con una extensión de casi 4000 hectáreas este parque situado a las afueras de la Ciudad Eterna es la segunda área verde más grande de Europa.

El parque se creó en el año 1988 para tutelar y dar a conocer los monumentos y complejos arqueológicos, artísticos e históricos que en él se encontraban, celebrar eventos de interés social y cultural y preservar y cuidar de la vegetación.

En el interior de este maravilloso parque se encuentra una de las vías más importantes de la Antigua Roma: la Via Appia Antica.

Qué ver en el Parco regionale dell´ appia antica…

Arco di Druso, Porta S. Sebastiano, Prima Colonna miliare, Chiesa del Domine Quo Vadis, Sepolcro di Priscilla, Tomba di Geta, Edicola del Cardinal Pole, Catacombe di S. Callisto, Catacombe Pretestato, Basilica e catacombe di S. Sebastiano, Tomba di Romolo, Cecilia Metella, Circo di Massenzio, Chiesa di S. Nicola, Torre Capo di Bove, Sepolcri del IV e V miglio, Tumuli degli Orazi e dei Curiazi, Villa dei Quintili, Mausoleo di Casal Rotondo, Quinta scenografica del Canina, Dio Redicolo, Berretta del prete, Valle della Caffarella, Casale della Vaccareccia, Acquedotti, Tenuta di Tor Marancia, Torre selce, Tomba di Galieno, Tabernae y Sepolcro con Torre Secchi.

8La Rosaleda Municipal 

La Rosaleda Municipal de Roma es un espectacular jardín de rosas situado detrás del Circo Massimo y a escasos metros del Coliseo. Es una parada casi obligatoria, si estáis visitando la zona y tenéis especial interés en este tipo de flor.

La ubicación de este jardín de Roma no es ocasional, ya que se encuentra situado sobre lo que antiguamente fue un templo dedicado a la rosa Flora. En 1645 fue adquirido por la Sociedad Judía de la Caridad y la Muerte con la finalidad de utilizarlo como cementerio judío, a quien perteneció hasta 1934, cuando trasladaron el cementerio a otro punto de la ciudad para formar este área de dominio público.

9Villa Celimontana 

Los terrenos sobre los que se encuentra hoy la hermosa villa romana, pertenecieron en un principio a la familia Paluzzelli, hasta que en el año 1500 fueron comprandos por Giacomo Mattei, el célebre arquitecto de la Plaza Mattei, con la idea de edificar sobre ellos una villa. A partir de entonces, la villa tuvo distintos propietarios hasta que finalmente en el 1926 su propiedad pasó a manos del ayuntamiento de la ciudad y se declaró parque público.

A pesar de que fue Giacomo el que adquirió la propiedad, fue uno de sus parientes, Ciriaco, quien encargó la construcción de la Villa al arquitecto Giacomo del Duca, uno de los discípulos del conocido artista italiano Michelangelo (Miguel Ángel).

10Parque de Veio 

El parque de Veio se extiende a lo largo de 14.984 hectáreas al norte de Roma. A pesar de no encontrarse en Roma, se encuentra tan solo a 15 kilómetros de la capital y es una buena opción si vas a pasar mucho tiempo en la Ciudad Eterna.

La vegetación es la protagonista absoluta a lo largo de este recorrido plagado de senderos, árboles, grutas, cascadas y manantiales. Además, a lo largo del mismo existen varias ruinas de antiguos asentamientos etruscos y típicas granjas de la región.

Qué ver en el Parque…

Antica città di Veio

Se trata de un asentamiento etrusco del que quedan restos arqueológicos. El yacimiento conserva monumentos como Santuario di Portonaccio  y las tumbas estruscas pintadas más antiguas de la historia: la Tumba de los leones rugientes y la Tumba de los patos.

Santuario della Madonna del Sorbo

Este antiguo santuario que data del siglo X fue en época romana un templo dedicado al Dios Baco. En el interior del mismo se encuentra la Madonna del Sorbo, una virgen a la que se le achaca una leyenda milagrosa. Según cuentan, un joven pastor de Formello, al que le faltaba una mano, subía cada día a la colina Razzano, donde se encuentra el santuario, para pastar a sus animales.

Día tras día, uno de sus animales desaparecía para volver horas más tarde. Movido por la curiosidad, el joven pastor decide seguir al animal para ver adónde va y se lo encuentra arrodillado en señal de rezo. Asombrado, el pastor ve a la virgen que le pide que construya un santuario en ese lugar y como prueba de su milagro le devuelve la mano.