La gastronomía italiana cuenta con adeptos en todos los rincones del mundo. Es una comida rica, ligera y muy nutritiva, que gusta a todos los paladares. Además, es muy variada y cada región cuenta con platos característicos.

En concreto, la comida toscana es riquísima, aunque poco conocida fuera de la península itálica. Frente a la carbonara y l´ amatriciana romanas, la pasta al ragù boloñesa o el pesto genovés, la comida toscana pasa desapercibida más allá de las fronteras de la región, por ello os hemos dejado una selección de los platos más característicos de la ciudad de Florencia y que os recomendamos probar en vuestro viaje. Para ello además, hemos seleccionado los mejores restaurantes de la capital toscana donde degustar estos exquisitos platos. 

1Crostini di fegatini di pollo

Son conocidos popularmente como crostini toscani, ya que son originarios de La Toscana. Los crostini son antipasti (entrantes) que se realizan en distintas variantes y recetas, ya que se trata de un plato de la cocina tradicional de la zona y cada familia los elabora siguiendo su propia receta. El origen de este plato se remonta a las familias de menos recursos de la ciudad que, para evitar el desperdicio de comida, desarrollaron este plato empleando los desperdicios del pollo.

Los crostini consisten en un paté realizado con el hígado del pollo que se untan sobre pan frito. En la elaboración se emplea mantequilla, sal pan toscano, pimienta negra, agua, harina, alcaparras, anchoas, perejil e hígado de pollo.

Como ya hemos mencionado, la receta puede variar y se pueden emplear otros ingredientes como hígado de pato, de ternera…

 

2Pan toscano (pane sciocco)

 

Como en la gran mayoría de los países mediterráneos, el pan es un elemento esencial en la dieta toscana. El pan toscano se denomina pane sciocco, que significa pan soso, dado que se realiza prescindiendo en absoluto de la sal. El origen de esta receta se remonta al Medievo, la disputa con la ciudad vecina Pisa, hizo que no llegasen los suministros de sal a la capital toscana, por lo que los panaderos tuvieron que modificar la receta.

 

3Ribollita

La ribollita es una de las recetas típicas de Florencia. Su nombre ribollita, significa recalentada, dado que después de elaborarse se recocina con aceite. Una vez más el origen de este plato se debe a la necesidad de las campesinas de aprovechar los restos de comida de la semana.

Se trata de una sopa de verduras y alubias que se elaboran con una variedad muy extensa de alimentos.

 

4Pappa al pomodoro

 Se trata de otra sopa de verduras típica de esta región italiana en la que se emplea pan duro, de nuevo una forma de aprovechar la comida que, en principio, se desecharía. Se elabora utilizando ajo, aceite, tomates muy maduros, pan duro, parmesano, caldo de pollo o verduras y albahaca.

 

5 Panzanella

Y, cómo no, el pan vuelve a ser protagonista de un plato toscano. Se realiza con los mismos ingredientes que la pappa al pomodoro, pero se elabora en versión ensalada, en vez de sopa. Es ideal si lo que buscáis es una comida fresca, rica y tradicional de la zona.

 

6Pappardelle al sugo di lepre

 La pasta más típica de la toscano son los pappardelle. En este caso, los pappardelle al sugo di lepre son una riquísima receta típica de la toscana de carne de liebre. También se puede realizar con conejo en caso de que no sea temporada de caza. Además, se acompaña de una riquísima salsa en la que se emplean puré de tomate, zanahorias, vino tinto, cebolla, ajo, romero, laurel, salvia, aceite de oliva y zanahorias. Una comida muy rica y apropiada en épocas de más frío como otoño e invierno.

 

7Bistecca alla fiorentina

Este es probablemente el plato más conocido de la cocina tradicional de Florencia. Se trata de 1kg de solomillo de ternera local. La peculiaridad es que se come muy hecho por el exterior, pero sangrando por el interior. Es ideal si sois amantes de la carne poco hecha. Se realizan utilizando brasas de castaños y se condimenta con sal, pimienta, aceite y limón, que le dan un sabor increíble.

 

8Tagliata con rucola

 En este plato de la cocina toscana es de nuevo protagonista la carne. Se trata de un plato sencillísimo en el que se utiliza entrecot de ternera de corte alto (aproximadamente unos 3 o 4cm) que se trocea y se acompaña con rúcula, escamas de parmesano, pimienta, aceite y vinagre balsámico de módena. Es una comida riquísima, típica y rápida.

 

9Stracotto alla fiorentina

El stracotto es el estofado florentino. Un plato elaborado con carne de res en el que se emplean diversos ingredientes que le dan un sabor riquísimo. Su elaboración es un tanto compleja ya que requiere muchas horas. Se puede tomar solo como segundo plato o como acompañante de la pasta, normalmente tagliatelle o pappardelle.

 

10Lampredotto

 Los Lampredotto son parte de la comida callejera de la ciudad, aunque también la podréis encontrar en los bares de la ciudad. Se trata de la versión italiana de los callos, que pueden comerse en un plato, aunque es muy típico degustarlas en un bocadillo.

Se pueden encontrar en los puestos de comida callejeros y también en los mercados gastronómicos de la ciudad.

 

11Trippa

La trippa, como su nombe indica, son las tripas de la vaca. Es una comida muy típica florentina muy popular en la época invernal, que ayuda a combatir contra el frío que inunda la ciudad.

 

12 Cantuccini

 Los cantucci son unas riquísimas galletas de almendra, muy típicas de Florencia y que se comen tradicionalmente en época navideña, aunque se pueden encontrar todo el año. Se suelen comer acompañadas con vino, el típico de la región es el Chianti.

 

13 Schiacciata a la fiorentina

Estéticamente este postre toscano recuerda a la tradicional trata de Santiago, ya que se espolvorea con azúcar glas y se deja una parte vacía formando el símbolo de Florencia, igual que en la tarta de Santiago con la cruz de Santiago. No obstante, la similitud se queda solo en la apariencia.

La schiacciata es un delicioso bizcocho elaborado con huevo, azúcar, aceite de oliva virgen extra, mantequilla, ralladura de naranjas, zumo de naranja, esencia de vainilla, sal y harina. No podéis iros de Florencia sin probarlo. Es muy popular en la época del Carnaval.

14Lo zuccotto       

El zucotto es un dulce típico florentino. El origen de este postre se remonta a los finales del Renacimiento, época de esplendor de la ciudad, cuando Caterina de´Medici encargó a Bernardo Buontalenti la elaboración de este postre. El motivo fue agasajar al embajador español en su visita a la ciudad. Así se creó este poste semifrío bajo el nombre de Elmo di Caterina