1Palazzo Pitti

El Palazzo Pitti es uno de los edificios más sorprendentes de la ciudad de Florencia y uno de los palacios que más interesa visitar.
La historia del palacio es muy curiosa e interesante. La construcción del mismo se inició en el año 1457 cuando Luca Pitti la encargó con el fin de edificar un palacio más lujoso que el de sus competidores Los Médici. Para ello, contrató al famoso arquitecrto Brunelleschi y eligió el proyecto que los Médici habían rechazado al considerarlo demasiado presuntuoso y temerosos de que pudiese generar envidias.
Pero no acaba ahí, sino que en al año 1550, cuando la familia Pitti se vio arruinada, la mujer de Cosme I de Médicis, la española Leonor Álvarez de Toledo, duquesa consorte de Florencia adquirió el palacio. Por ello, los Médici se trasladaron al mismo desde el Palazzo Vecchio. Además, el palacio también sirvió como residencia de la hermana de Napoleón y residencia real de los Savoya.
Hoy en día el palacio es sede de varios museos: La Galería Palatina, el Museo de los Trajes (Galleria del Costume), la Galería de Arte Moderno, el Museo de los tesoros de los granduques.
Giardino di Boboli
Se trata del parque más conocido de la capital toscana. El jardín de Boboli se extiende a lo largo de 45.000 kilómetros y se encuentra en la parte trasera del Palacio Pitti. Cuenta con el privilegio de ser el jardín más bonito de la ciudad.
El jardín se construyó entre los siglos XV y XIX como parte del Palacio Pitti. Finalmente, el jardín se abrió al público en el año 1776. A diferencia de Roma, Florencia es una ciudad que cuenta con escasos parques o zonas verdes, por lo que pasear por los jardines de este jardín es todo un privilegio.
Galleria Palatina
La Galería Palatina contiene una de las colecciones de arte más importantes de la familia Médici. El museo expone obras de Rafael, Botticelli, Tiziano, Caravaggio, entre otros muchos reconocidos artistas.
Apartamentos reales
Los apartamentos reales son una serie de estancias donde vivía la familia Médici. Es un interesante recorrido por la vida y costumbres de los nobles de la época. Además, las estancias son preciosas.
Museo de la moda y de los trajes
El Museo de la moda y de los trajes, como su nombre indica, contiene piezas del vestuario de la familia Médici, así como un conjunto de trajes de teatro desde el siglo XVI hasta el siglo XIX.
2Ponte Vecchio

El eterno protagonista de la canción que generación tras generación nos roba el corazón «o mio babbino caro», es el Ponte Vecchio de Florencia. Junto con el Duomo, este puente medieval es el gran representante de la ciudad toscana.
El famoso Ponte Vecchio fue durante años el único puente que cruzaba el río Arno en la ciudad de Florencia. Se cree que el puente original data de época romana y era un modesro puente de madera. La construcción actual se remonta al año 1345 cuando el arquitecto Taddeo Gaddi, lo convirtió en el primer puente del mundo en el que se emplean arcos rebajados.
Las casas que se levan sobre el mismo estaban ocupadas por carniceros, hasta que el rey Fernando I obligó a desplazarlas debido a los malos olores que producía la carne y que llegaban al palacio Pitti donde residía la familia real. Desdev entonces, las casas han sido ocupadas por joyeros, artesanos y orfebres y se encuentran las joyas más bonitas y especiales de Italia.
Corredor Vasariano
El Corredor Vasariano es una de las edificaciones más llamativas de Florencia por su genialidad. De nuevo, el arquitecto Giorgio Vasari se encargó de llevar a cabo la construcción en 1565 por orden de Cosme I.
El corredor se extiende a lo largo del sobre el famoso Ponte Vecchio y une el Palacio Vecchio con el Palacio Pitti.
3Piazza della Signoria

La Plaza de la Señoría es, sin lugar a dudas, la plaza más bonita de Florencia. En ella se encuentra uno de los monumentos más importantes de la ciudad: el Palazzo Vecchio, pero también es sede de obras como la estatua ecuestre de Cosme I, la fuente de Neptuno o Loggia dei Lanzi. Además, la plaza es lugar de encuentro, como Piazza Navona en Roma o el Trastevere, de los artistas de la ciudad. Por las noches, suele haber actuaciones musicales.
4Palazzo Vecchio

Situado en la famosa Plaza fiorentina el Palazzo Vecchio es uno de los lugares más bonitos que conocer en Florencia. Uno de sus principales atractivos es su colosal torre de 94 metros de altura. El Palacio se construyó sobre las ruinas del Palazzo dei Fanti y el Palazzo dell´Essecutore di Giustizia. El artífice fue el arquitecto inicial del Duomo Arnolfo di Cambio.
La construcción de este edificio se desarrolló entre los años 1299 y 1314. La finalidad fue que sirviese de residencia de los funcionarios y como símbolo del poder de Florencia
Sala del Cinquecento
La sala más espectacular de este palacio es la Sala del Cinquecento. Es la primera sale que se visita en el Palazzo Vecchio y la más bonita. El salón abarca un total de 52 metros de alto y 23 metros de ancho. El techo ocupa 1.200 metros cuadrados y fue pintado por Vasari que representan la vida de Cosme I, las paredes se encuentran cubiertas por frescos del mismo autor cone scenas de las batallas de Florencia contra Pisa y siena, así como esculturas de entre las que cabe mencionar el Genio de la Victoria de Miguel Ángel.
Tras el ascenso por la escalera Vasari, nombre que recibe de este arquitecto, se llega a la segunda planta donde se contempla una de las mejores vistas de Florencia.
5Loggia dei Lanzi

Este monumento que se encuentra en la famosa Plaza della Signoria fue construido entre los años 1376 y 1381 por Benci di Cione y Simone di Francesco Talenti. Se trata de un pórtico que alberga diversas esculturas, de entre las que destaca El rapto de las Sabinas de Giambologna o la estatua de bronce del Perseo de Benvenuto Cellini.
6Galeria degli Uffizi

La Galeria degli Uffizi es el museo más importante de Florencia y uno de los que debes ver en tu visita a la ciudad. Las salas del Museo se ordenan por siglos y estilos, por lo que es muy orientativo y sencillo de visitar.
El nombre (Uffizi) proviene de la forma que tenían los italianos de llamar a las oficinas. Ello se debe a que en el año 1560 se encargó al arquitecto Giorgio Vasari su construcción con el fin de destinarla a su uso como Tribunales de Florencia (oficinas judiciales y administrativas). Debido a la muerte del arquitecto, otros dos arquitectos participaron en la construcción del palacio: Bernardo Buontalenti y Alfonso Parigi il Vecchio.
El Museo contiene obras de grandes figuras como Giotto, Michelangelo, Botticelli, Cimbaue, Rafael o Leonardo da Vinci.
7Gucci Garden

El Museo Gucci, al igual que el Museo Ferragamo, es una parada obligatoria para aquellos amantes de la moda y las grandes firmas. Se trata de un pequeño museo en el que se exponen obras de la firma.
El Museo se encuentra en el histórico Palazzo della Mercanzia, un lugar privilegiado en plena Piazza della Signoria. El museo cuenta con tres plantas en las que se puede disfrutar de piezas clásicas de la firma, sus característicos bolsos de caña y una sala dedicada en exclusivo a la alta costura.
8Basilica di Santa Croce

Se trata de una basílica gótica cuya edificación comenzó en el año 1295 el arquitecto Arnolfo di Cambio. Su fachada no sería terminada hasta finales del siglo XIX, si bien durante el siglo XV la familia Quarantasi se ofreció a pagar las obras, con la condición de que se situase en el centro de la misma el escudo de la familia, pero los religiosos se negaron, por lo que no se terminaría hasta el siglo XIX. Esta basílica es famosa por ser el lugar de descanso de grandes personalidades como Miguel Ángel Buonarroti, Galileo Galilei, Maquiavelo y Ugo Fosco.
El Barrio de Santa Croce
Este pequeño barrio se extiende a lo largo del sudeste del centro histórico de Florencia. su nombre proviene de la Basílica di Santa Croce que se ubica en el mismo. Son diversos los lugares de interés que visitar en este discreto barrio florentino. En él se encuentran el Museo Horne, que alberga la colección privada del crítico de arte Horne, y el Museo de Historia de la Ciencia, dedicado al científico italiano Galileo Galilei. Además, en el número 70 de la Vía Ghibellina se encuentra la Fundación Casa Buonarroti vivió durante unos años el pintor Miguel Ángel y en el que se exponen obras del artista.
9Casa Museo di Dante

Este popular museo fiorentino está dedicado al autor de la Divina comedia: Dante Alighieri. Se trata de un museo muy divertido ubicado en una pequeña calle de la ciudad: Santa Margherita. El museo está dividido en tres plantas que relatan tres etapas diferentes en la vida del autor.
La primera planta está dedicada a los años de juventud del autor y cuenta con documentos y objetos típicos de la ciudad a lo largo del 1200. Se recoge el momento de su bautismo, las relaciones sociales, su prematuro matrimonio a los 12 eños, su participación en la vida política y social de Florencia y su etapa militar. La segunda etapa está dedicada a su exilio. El autor fue condenado a exilio de por vida cuando el Papa Bonifacio VIII conquistó la ciudad en el año 1301. El autor moriría 20 años más tarde en la ciudad de Ravenna. Por último, la tercera planta se encuentran obras artísticas inspiradas en las obras del autor italiano, destacan las de Miguel Ángel, Rafael o Giotto, entre otros.
10Duomo de Florencia, Santa María del Fiore

El duomo o catedral de Florencia es una de las catedrales más bonitas e impactantes de toda la península itálica. Tal es su tamaño que se sitúa como una de las catedrales más grandes de Europa.
El origen de este simbólico monumento se remonta al año 1294 cuando el arquitecto Arnolfo di Cambio comenzó su edificación sobre la iglesia de Santa Reparata. La construcción de este colosal monumento de 155 metros de ancho y 107 metros de alto, se terminó en 1417. Dado que se extendió a lo largo de varios siglos participaron otros arquitectos de renombre como Giotto, Andrea Pisano o Ghiberti. Finalmente, quizás el elemento más llamativo, la cúpula, fue obra del afamado Brunelleschi, a la que se añadió en 1460 la bola de bronce de Verrochio. La fachada de la catedral de estilo neogótico data del siglo XIX.
Qué ver en la Catedral…
Campanario de Giotto
El campanrio tiene una altura de 85 metros y en su construcción participaron Giotto, Andrea Pisano y Francesco Talenti. Para llegar al último nivel hay que subir un total de 414 escalones, eso sí, la vista una vez arriba es espectacular.
El campanario se comenzó a construir en 1334, finalizándose en 1359. En la parte superior del edificio se sitúan varias hornacinas con figuras de santos y profetas, que son imitaciones de las esculturas originales que podréis visitar en el Museo del Duomo.
La cúpula de Brunelleschi
La cúpula del Duomo fue diseñada por Brunelleschi en una estructura de doble concha en 1420. Cuenta con 114 metros de altura y 45 de diámetro. El interior de la cúpula fue obra de los artistas Giorgio Vasari y Federico Zuccari y representan distintas escenas del juicio final.
Si para subir al campanario había que atravesar 414 escalones, la subida a la cúpula son 463 escalones.
Baptisterio de Florencia o de San Juan
Situado frente a la Catedral de Florencia, el Baptisterio de San Juan es otra de las maravillas que visitar en la ciudad de Florencia y el edificio más antiguo de la Plaza del Duomo. El baptisterio fue construido sobre los muros de un antiguo muro romano en una forma octogonal.
Lo más llamativo de este edificio son las famosas puertas. Una de ellas, la conocida como Puerta del Paraíso, fue realizada por Ghiberti en 1425 en conmemoración del triunfo de la ciudad frente a la terrible peste que se llevó a la mitad de la población.
11Museo Leonardo
Este museo, dedicado a la vida e inventos del genio italiano Leonardo da Vinci, es uno de los museos más divertidos de la ciudad toscana.
En él se exponen alrededor de 50 inventos de Leonardo, en un espacio dividido en cuatro salas: la primera en la que se ubican las máquinas civiles, otra dedicada a las máquinas de vuelo, una tercera en la que se encuentran las máquinas de guerra y, por último, una sala de modelos anatómicos. A diferencia de otros museos, se trata de un museo interactivo por lo que podrás utilizar y poner en funcionamiento la mayoría de estos inventos, lo que permite al visitante sumergirse por completo en el mundo del famosísimo Da Vinci.
12Galleria dell´Accademia

Este museo fiorentino es uno de los más importantes de Italia, ya que en él se encuentran obras como El David o los esclavos de Miguel Ángel, el rapto de las Sabinas de Bolonia, así como una gran colección de pinturas religiosas.
En el año 1784 la Academia de las Artes fue fundada por el Gran duque de la Toscana Pietro Leopoldo sobre los cimientos del antiguo Hospital de San Mateo y del Convento de San Niccolò di Cafaggio. Paralelamente se creó la Galleria dell´accademia como lugar donde se exponían las obras de arte utilizadas para formar a los jóvenes artistas. En el año 1892 se convirtió en un museo abierto al público.
13Basilica de San Lorenzo

La Basílica de San Lorenzo fue construida en el año 393 lo que la convierte en la iglesia más antigua de Florencia. La iglesia original fue consagrada por San Ambrosio, obispo de Milán y su nombre se deriva a que se construyó para recordar al mártir San Lorenzo. De esta primera construcción apenas quedan trazas, dado que la iglesia fue remodelada hasta en dos ocasiones: en 1059 y del 1418 al 1461 por Brunelleschi y Antonio Manetti.
Capillas Medicee
Las Capillas de los Medicee son parte de la estructura que conforma la Basílica de San Lorenzo. En ellas se encuentran enterrados hasta 50 miembros de la famosa familia florentina.
14El Mercado Central

El Mercado Central es la versión italiana de nuestro Mercado de San Ildefonso, un lugar con muchísimo ambiente en el que se juntan turistas de toda Florencia. En él se encuentran decenas de puestos que presentan distintas ofertas culinarias. Es un lugar idóneo si buscáis un sitio donde comer rápido en pleno centro y con una gran variedad de opciones.
15Basílica de Santa Maria Novella
La construcción de esta basílica se inició en el año 1279 y no fue finalizada hasta el año 1458, cuando el mercader Giovanni Rucellai financió la construcción de la fachada en mármol que fue realizada por Leon Battista Alberti. En el frontón se puede ver el nombre inscrito de la familia Rucealli.
El interior de la basílica llama especialmente la atención por su gran altura, los suelos y arcos. Además, en la basílica existe un museo. Los puntos de mayor interés son el freco de Masaccio La santa Trinidad y el crucifijo de madera de Brunelleschi.
16Basílica Santa Trinità
En pleno centro de la capital toscana y tras cruzar el puente de Santa Trinidad, se encuentra esta modesta basílica florentina, un ejemplo del cambio de estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos. El origen de la actual basílica se remonta al año 1092, año en que es fundada por un noble de la ciudad, perteneciendo a la orden Valloambrosa. En este primer momento la iglesia se construye en un estilo románico y modesto. No será hasta el año 1.300, durante su reestructuración, que adoptará el estilo gótico que la caracteriza. No obstante, la actual fachada que sigue un estilo manierista, fue diseñada por Bernardo Buontalenti. La basílica conserva parte de la piedra románica que dio forma a la primera iglesia.
La parte más importante de la basílica es la Capilla Sassetti que alberga los frescos de Domenico Ghirlandaio.
17Museo Salvatore Ferragamo
Se trata de un pequeño museo en el que se exponen obras del diseñador italiano. En concreto, sus piezas más innovadoras y representativas, así como una gran muestra de sus colecciones de zapatos. También encontraréis telas y materiales con los que la firma elabora sus mejores diseños.
Es un museo muy pequeño y la entrada es cara para su corta dimensión. No obstante, si tenéis especial interés en las piezas de esta firma, no dudéis en visitarlo.
18Palazzo Strozzi

El Palazzo Strozzi es uno de los palacios más bonitos de Florencia y que mejor refleja la arquitectura florentina durante el Renacimiento.
El monumental palacio fue encargado por Filippo Strozzi, un rico mercader florentino, contrario a los Medici, en su retorno tras su exilio en Francia. La estructura del mismo es similar a la del Palazzo Medici, ya que se eleva como una gran fortaleza. Filippo no puedo ver acabado el mismo ya que falleció antes de que finalizase la construcción.
No se conoce con exactitud quién desarrolló el proyecto, se sabe que tanto Benedetto da Maianocomo Giuliano da Sangalloaportaron sus modelos. En el siglo XIX fue reconstruido por Pietro Berti.
19Piazza della Repubblica

La Piazza della Repubblicaes una de las plazas más importantes y bonitas de la ciudad de Florencia. En el centro de la misma, se encuentra la Columna della Dovizia, una columna romana que recuerda los orígenes de la plaza, ya que en ella se situaba el foro. La columna se ubica en el punto donde antiguamente se cruzaban las calles romanas: el cardoy el decumano.
A lo largo del medievo, en ella se ubicó el mercado, que en el siglo XVI se denominó Mercado viejo, y fue el punto donde comenzó a asentarse la población judía, dando lugar al Guettodi Firenze. Elgueto se situó al norte de la plaza y se trataba de un área amurallado. En el siglo XIX, se remodeló la plaza por completo. Además, fue el lugar escogido por las grandes familias florentinas para construir sus elegantes residencias.
Hoy en día la plaza es sede de cafeterías históricas, lugares de encuentro de los intelectuales de la ciudad, como la cafetería Giubbe Rossey la cafetería Paszkowski.
20Piazzale Michelangelo
La Plaza de Miguel Ángel ofrece una de las vistas más espectaculares de Florencia. La altura de la misma permite vislumbrar el Arno, el Ponte Vecchio, el Duomo de Florencia, el Palazzo Vecchio… en una imagen sorprendente. Además, en la zona hay varios puestos, donde podrás tomar algo mientras disfrutas de las mejores vistas de la ciudad renacentista.